El Dr. Edmundo Norabuena, director de la Subdirección de Redes Geofísicas (SRG) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) quien además es científico y experto en geodesia espacial, fue entrevistado por la revista Construcción e Industria de la Cámara Peruana de Construcción (CAPECO), donde habló sobre la importancia de la instrumentación y datos geofísicos ante un sismo y lo necesario que son para las grandes edificaciones del país.
Noticias
-
Enero 23 2017
-
Enero 10 2017
El martes 20 de diciembre, la Subdirección de Redes Geofísicas (SRG) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) participó por primera vez en la 8va edición de la carrera Don Farley 2016, organizado todos los años por el Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ), órgano desconcentrado del IGP.
-
Noviembre 24 2016
Con el objetivo de fortalecer la Red de Monitoreo Volcánico (RMV), la Subdirección de Redes Geofísicas (SRG) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) instaló 02 nuevas estaciones sísmicas alrededor del volcán Sabancaya en Arequipa.
-
Noviembre 11 2016
Entrevista | Para saber dónde ocurrió un sismo y cuál fue la magnitud y nivel de sacudimiento hace falta instrumentación geofísica instalada a nivel nacional y, detrás de ella un grupo humano especializado en instalación y monitoreo constante para su correcto funcionamiento, de lo contrario sería imposible.
-
Octubre 27 2016
Tras cuatro días de intenso trabajo, especialistas de la Subdirección de Redes Geofísicas (SRG) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) dirigidos por el Dr. Edmundo Norabuena, culminó el traslado del Sistema de Detección Sísmica Satelital desde la sede principal del IGP en Mayorazgo hasta el nuevo Centro Nacional de Monitoreo Sísmico ubicado en la Urb. Camacho-La Molina .